Efectividad de la mediación alternativa a la resolución de conflictos de justicia general [Effectiveness of alternative mediation in resolving conflicts of general justice]
DOI:
https://doi.org/10.62574/8cv30029Palabras clave:
solución de conflictos, arbitraje, mediación, (Fuente: Tesauro UNESCO).Resumen
Se destaca como objetivo de investigación analizar la efectividad de la mediación alternativa a la resolución de conflictos de justicia general. Se estructuró en una revisión sistemática de literatura, seleccionando 13 publicaciones. La mediación alternativa en Ecuador demuestra una efectividad significativa pero desigual en la resolución de conflictos. Los datos revelan su eficiencia temporal y económica (45 días versus 18-24 meses en procesos judiciales) y altas tasas de acuerdo (73.4%) y cumplimiento voluntario (89.2%). La satisfacción de usuarios es notable (83.7%), valorando especialmente la participación directa y el control sobre las decisiones. Sin embargo, persisten desafíos estructurales como la concentración urbana de centros de mediación, inconsistencias en la formación de mediadores, y resistencias institucionales. La efectividad varía geográficamente, siendo mayor donde existen protocolos formalizados de derivación judicial.
Descargas
Referencias
Amaya-López, C., & Juanes-Giraud, B. Y. (2020). Descongestión del sistema judicial en Ecuador. Método alternativo de solución de conflictos en la mediación en primera instancia en materia laboral. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 518-524.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2006). Ley de Arbitraje y Mediación (Codificación 14). Registro Oficial 417, 14 de diciembre de 2006. Última modificación: 21 de agosto de 2018. Recuperado de https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-09/LEY%20DE%20ARBITRAJE%20Y%20MEDIACION_21_08_2018.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal (COIP). Registro Oficial Suplemento 180, 10 de febrero de 2014. Última modificación: 17 de febrero de 2021. Recuperado de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Registro Oficial Suplemento 506, 22 de mayo de 2015. Última modificación: 21 de agosto de 2018. Recuperado de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo-Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf
Córdova-Mendoza, K. T., Ochoa-Espinoza, A. M., & Durán-Ocampo, A. R. (2019). Algunas consideraciones sobre la mediación y arbitraje. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 287-295.
Córdova-Vinueza, P. (2020). Descolonizar la enseñanza-aprendizaje del derecho hacia una ecología de saberes para formar abogados con enfoque de género y de interculturalidad. CAP Jurídica Central, 4(6). https://doi.org/10.29166/cap.v4i6.2496
Jordán-Buenaño, J. E., Jiménez-Sánchez, Á., & López-Paredes, M. A. (2021). Violencia y mediación escolar en adolescentes ecuatorianos. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3), 00033. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2656
León-González, P. E., & Calle-Masache, N. C. (2024). Mediation in Ecuador: Challenges and opportunities for conflict resolution. Visionario Digital, 8(2), 49-69. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v8i2.2989
Muñoz-Feraud, I. L., & Mendieta-Toledo, L. (2021). La mediación en las instituciones de educación superior. Estudio comparado entre España, Perú y Ecuador. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(21), 41-57. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.283
Proaño-Alcívar, D. E., & Guevara-Ruales, M. M. (2019). Las virtudes de los dispute boards y su aplicación en Ecuador (The virtues of dispute boards and their application in Ecuador). USFQ Law Review, 6.
Rodríguez-Sandoval, M. P., & Fantoni-Zurita, G. F. (2018). Percepción de calidad del proceso de mediación: Enfoque de casos en centro de mediación. Guayaquil-Ecuador. Conrado, 14(61), 144-149. Recuperado el 15 de abril de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000100022&lng=es&tlng=es
Varón-Núñez, J., & García-Alarcón, E. (2022). Habilidades innovadoras a favor de la praxis en mediación. Iuris Dictio, (29), 141-155. https://doi.org/10.18272/iu.v29i29.2560
Vivanco-Müller, I. E., & Burneo-Alejandro, K. E. (2015). Análisis situacional de la mediación como alternativa de solución de controversias en materia transigible y vía de descongestionamiento judicial. [Universidad Nacional de Loja]. Recuperado de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/8968
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 David Alexander Guaman-Verdezoto , Ángelo Javier Trávez-Salazar , Santiago Patricio Silva-Condemaita, Iruma Alfonso-González (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/verdadyderecho/oai