Garantías procesales en el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa ecuatoriana [Procedural guarantees in the exercise of Ecuadorian administrative sanctioning powers]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62574/fmx8bq40

Palabras clave:

procedimiento administrativo, potestad sancionadora, garantías procesales, (Fuente: Tesauro UNESCO).

Resumen

Este estudio examina las garantías procesales fundamentales que rigen el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Mediante un enfoque cualitativo-descriptivo, se analizó la estructura normativa del Código Orgánico Administrativo y su aplicación práctica en los procedimientos sancionadores. La investigación establece que dicha potestad debe ejercerse mediante un proceso jurídicamente estructurado que asegure la separación entre las funciones instructora y sancionadora, asignadas a funcionarios públicos distintos. El principio de legalidad constitucional impide la aplicación de sanciones sin el correspondiente proceso administrativo. Se garantiza que el presunto infractor reciba notificación oportuna sobre los hechos imputados, las posibles infracciones y sanciones aplicables, así como la identificación del instructor, la autoridad competente y la normativa que fundamenta la jurisdicción. La presunción de inocencia se mantiene hasta la existencia de un acto administrativo firme, entendido como aquel que no ha sido impugnado en tiempo y forma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Referencias

Aguilar, J. P., & Chiriboga, V. (2018). Estudios sobre el Código Orgánico Administrativo. Cevallos Editora Jurídica.

Asanza, F., Carrera, R., Cornejo, S., Galán, G., Montalvo, J., & Galán, J. (2018). Código Orgánico Administrativo Comentado. Corporación de Estudios y Publicaciones.

Benalcázar Guerrón, J. C. (2017). Derecho procesal administrativo ecuatoriano. Editorial Andrade y Asociados.

Cabanellas, G. (2005). Diccionario Elemental Jurídico. Heliasta.

Cassagne, J. C. (2011). Derecho Administrativo. (9ª ed.). Abeledo Perrot.

Código Orgánico Administrativo. (2017). Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de julio de 2017. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008.

Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. (2022). Real Academia Española.

Enciclopedia Diccionario Jurídico. (2020). Derecho Administrativo Sancionador.

Fayol, H. (1916). Administration industrielle et générale. Dunod.

Fuentes, M. (2015). La potestad sancionadora de la administración pública. Revista de Derecho Administrativo, 25(3), 45-62.

Gamero, E., & Fernández, T. (2010). Tratado de procedimiento administrativo. (4ª ed.). Civitas.

Gordillo, A. (2012). Tratado de derecho administrativo (Tomo 5, 1ª ed.). FDA.

Guerrero Celi, F. (2019). Nueva Visión del Derecho Administrativo. Cevallos Editora Jurídica.

Moreta, A. (2019). Procedimiento Administrativo Sancionador en el COA. Ediciones Continente.

Descargas

Publicado

08-08-2025

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Andrade-Arrieta, I. F., Jácome-Merino , O. G., & Mancheno-Salazar , G. (2025). Garantías procesales en el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa ecuatoriana [Procedural guarantees in the exercise of Ecuadorian administrative sanctioning powers]. Verdad Y Derecho. Revista Arbitrada De Ciencias Jurídicas Y Sociales, 4(CCGECON), 33-49. https://doi.org/10.62574/fmx8bq40

Artículos más leídos del mismo autor/a